CASA DE LA CULTURA
Ex-convento de la Virgen de la Soledad, ex-convento del Carmen
Este ex - convento inició su construcción en el año de 1546 y se prolongó durante los siglos XVII y XVIII, bajo el soporte de varios benefactores de la comunidad de los Carmelitas Descalzos.

Durante el periodo de la Reforma en el siglo XIX, los religiosos fueron desalojados de sus claustros, entonces, el recinto por ellos ocupado sirvió a fines diferentes para los que fue construido; fue prisión, cementerio, sede del cabildo eclesiástico, estacionamiento de carros de limpieza, terminal de autobuses, bodegas y hasta un hotel. Entre los años de 1974 y 1979 el antiguo convento se restauró y acondicionó como Casa de la Cultura de Morelia, nombre con el que actualmente lo conocemos, esto con el fin de albergar a todas las actividades culturales de Michoacán. Sus habitaciones, fungen como salones para talleres y cursos de distintas disciplinas como pintura, teatro, música, danza, literatura y escultura.

En un tiempo estuvieron instaladas ahí las oficinas del Instituto Michoacano de la Cultura, después Secretaría de Cultura, actualmente las oficinas administrativas de la Secretaría fueron reubicadas. Los talleres y actividades culturales continúan desarrollándose dentro de las aulas de este lugar, cuenta con salas de exposición y es digno escenario para cualquier evento. El santuario conserva además pinturas de famosos pintores, y en una de las paredes del refectorio podemos apreciar restos de un mural barroco del siglo XVIII. Es innegable que la Casa de la Cultura, es un lugar cautivante tanto para habitantes de Morelia como para los turistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario